...Una busqueda que duro dos meses...
¿A quien ni le gustan los pasteles? Bueno si, a parte de mi
hija, creo que al resto del mundo. Esa gran combinación en tres el pan y su
delicioso decorado, ya sea a base de crema o mantequilla, tiende a dejar volar
la imaginación y transportarte a lugares y momentos en el pasado, al m
enos así lo percibo, lo difícil es cuando no logras encontrar una pastelería que pueda lograr esa replica, eso que buscas y que hace mucho tiempo no se tiene el gusto de poder probarlo ya que no son los procesos o los ingredientes que conforman aquello que buscamos.
En mi personal caso buscaba el mousse de frutas. Busque por
las pastelerías más conocidas de la ciudad sin lograr encontrar eso que
buscaba, algunos se les nota que le agregan grenetina para mantenerlos cuajado
o de plano hay otros que no les interesa si la mezcla se corre.
Por fin y en calidad de investigador, que mucho es el caso,
no tuve más que dedicarme a buscar una recta y formularla para la zona ya que
si te pasas un poco con la humedad, se corre por que se corre y pierde todo.
Esto se convirtió en una búsqueda que duro aproximadamente
dos meses, además de la prueba y error al final se consiguió algo que se puede
decir vale mucho la pena. En lo personal me considero fan de los pasteles pero
el mousse es de mis favoritos, un must be por el cual no debes dejarte gusto de
vez en cuando, además que está elaborado con frutas naturales es más ligero por
no contener harina.
Ingredientes.-
1/2 Barra de
queso B&C
|
450 gr. Crema
agria
|
1/2 tz.
|
300 ml. Salsa de
fruta (a elección)
|
30 ml. Vainilla
blanca
|
6 pz. Clara de
huevo
|
|
PARA LA SALSA
|
300 gr. Fresas
congeladas
|
1 tz. Azúcar
|
Procedimiento.-
Se crema el queso con el azúcar, se agrega la
crema agria y se bate, posteriormente la vainilla blanca y la salsa (La salsa
debe estar fría para poder integrarlo a la mezcla) se va agregando poco a poco
hasta quedar bien integrado y se deposita
en un bowl. Las claras de huevo se baten aparte a punto de nieve y al final se
integra poco a poco a la mezcla cuidando no batirlo solo integrandolo y cuidar
que la temperatura no baje demasiado. Se sirve frio. NOTA: Para la salsa, se
colocan las fresas en una sartén a fuego medio y se va agregando el azúcar poco
a poco hasta quedar una especie de jalea, de ser necesario agregar una
cucharadita de agua.http://ivanmorghen.wixsite.com/abocadosbanquetes/single-post/2017/07/20/Suavecito-el-postre