...Es mas facil decir que ingredientes no quieres...
Todos los
días vemos nuevas creaciones de “burros percherones” por la ciudad de
Hermosillo, y no solo en esta ciudad que lo vio nacer allá por principios de
los noventas.
Hace una semana me llamo poderosamente la atención un video
compartido por una amiga de Mérida Yucatán en una red social, en el cual promocionaban precisamente un
burro de enormes proporciones que ni juntando las dos manos se puede abarcar
debido a su gran tamaño, esta gran proeza de la ciudad Rosarito, municipio de
Tijuana BC. Imaginen mi asombro de como una persona se deleita por un plato que
sirven en el otro extremo del país pero lo que más me desconcierta es el hecho
de que los burros percherones nacieron en la ciudad de Hermosillo Sonora y como
ese burro, ya se hacían varios incluso más grandes con una cantidad de
ingredientes que es más fácil decirle al mesero cuales no quieres que le pongan.
Y como sí puedo decir nombres porque no tengo problema, el establecimiento que
saco a la luz ese titán se llama mundo percheron y a su estrella le nombraron
“el supremo”, pero no por eso dejamos de lado el lugar original del nacimiento
del tradicional burro elaborado con tortillas de harina sobaqueras que no
imaginaban en ese momento la gran tendencia que iban a lograr con ello, con
solo agregarle mayonesa, aguacate, tomate, queso; y la muy particular salsa de
chipotle que termina por convertirse en un agradable aderezo picante y por
supuesto la carne de bistec a la plancha.
Pues hablo de los tradicionales
burros de la carreta que estaba ubicado en el estacionamiento de un centro
comercial, que siempre estaba ahí para mitigar el hambre inclusive ya entrada
la madrugada al terminar la fiesta o simplemente para tener fuerzas para seguir
con ella. Se convirtió en punto de reunión para cenar y saludar a los amigos
que siempre llegaban ahí.
Poco a poco se ha ido regando como polvorín desde
hace años a lo largo de la ciudad esta modalidad de comida rápida que es
difícil decir que no se tiene un establecimiento o más de este tipo en cada
colonia de la ciudad, simplemente por el área donde su ubica quien esto
escribe, existen alrededor de siete u ocho establecimientos, pero uno se
distingue de los demás es el llamado “bacon burro” que como su nombre lo indica
la estrella es un burro envuelto en tocino, tal cual, hay burros de un metro de
longitud y hasta ahogados.
En fin son tantas las variantes que se han logrado
que no me queda más que recomendar que visiten los que sean de su elección
porque los de ese lugar tan simple y
maravilloso de donde nació la idea ya no queda más que el recuerdo. Solo resta
desearles que los disfruten y les paso unas breves indicaciones de cómo
elaborarlo para que lo tengan al alcance y para aquellos que viven lejos como
mi amiga Julieta de Mérida. Saludos.
Ingredientes.-
Tortillas de
harina grandes (sobaqueras)
Carne para
bistec
Tomate
Cebolla
Aguacate
Queso
chihuahua
Mayonesa
Y el resto
de los ingredientes que deseen.
Procedimiento.-
Cocinamos la carne en trozos pequeños y se salpimienta. Se
pica el tomate en cubos y se mantiene fresco, la cebolla se pica en julianas y
se guisa. El queso rallado y el aguacate se reservan al final. Se coloca la
tortilla sobre una plancha o comal, y se le embarra un poco de mayonesa, se
agrega medio aguacate, la carne, la cebolla, el tomate y al final el queso. Se
enrolla y se mantiene lo suficiente sobre la plancha para gratinar el queso e
integrar los ingredientes dentro, al final se envuelve en papel aluminio o cera
y listo.
Para la salsa, se licua una lata pequeña de
chiles chipotles con medio tomate o un tomate entero dependiendo de cuanta
consistencia le quieran dar, se parten unos limones y se agrega crema para
disfrutar.http://ivanmorghen.wixsite.com/abocadosbanquetes/single-post/2017/06/30/Ciudad-de-Burros
No hay comentarios.:
Publicar un comentario