...Las empanadas pueden ser horneadas o fritas...
Tengo un muy buen amigo que trabaja en un restaurante de
Estados Unidos, el cual visito cada vez que voy al país vecino. Cierto día que
fuimos de viaje familiar llegamos al
restaurante a comer y mi amigo en un tono un poco preocupado me preguntaba
ciertas cosas acerca de algunos platillos mexicanos y sobre su elaboración, ya
que al día siguiente habría en el lugar un evento por la tarde, una invitación
a un pan y vino en el cual estarían presentando la nueva cava de la casa,
porque he de comentarles que también es enoteca, así pues me dispuse a darle
toda la información sobre lo que necesitaría y al final a manera de
agradecimiento por haberle ayudado con eso y nos hizo la cortesía de no cobrar
nuestra cuenta, ya que en su carácter de chef del lugar tenía esa facultad y
fue cuando lo mire a los ojos y continuaba con ese grito de preocupación a lo
que yo me avoque a preguntarle que si necesitaba ayuda, me contesto que sí que
la necesitaba ya que tenía encima el evento los dueños del lugar decidieron que
fuera de esa manera, a lo cual asentí y en ese momento cambio su rostro,
descendiente de irlandés pálido a sonrojado, además de estar apenado puesto que
yo iba en calidad de viaje de placer con mi familia pero en ese restaurante no
había ni un solo mexicano trabajando como regularmente se acostumbra. Sugerí a
mi esposa que las llevaría a ella y a la niña al mall que está justo a dos calles
y regresaría en menos de dos hora, no tuvimos problema en prestar un poco de
ayuda en ese sentido.
Para cuando yo regrese ya tenían los insumos listos para
comenzar a elaborar la preparación para el pan y vino estilo mexicano que consistió
en tamales de carne de puerco, empanadas rellenas de carne molida y de postre
arroz con leche, lo que más le costaba trabajo, las empanadas por el punto de
la masa. Bien, el tema de la carne para los tamales se solucionó simplemente
poniendo el trozo de carne en una charola onda con todos los condimentos, un
poco de caldo de verduras y una botella completa de ese vino que al día
siguiente saldría a la luz por primera vez, cabe mencionar que fui uno de los
primeros en probarlo. Se horneo a la leña a fuego lento durante toda la noche y
quede de volver por la mañana para terminar lo que había prometido.
A la mañana
siguiente al llegar y revisar la carne, esta estaba tan suave como una gelatina
y quedaba perfecta para lo destinado, comienza la preparación de las empanadas
y el arroz con leche el cual también fue elaborado al horno por sugerencia de
mi amigo, casi de la misma forma como se elaboraba el rissoto ya que siendo un
restaurante italiano tenían pleno conocimiento de ello.
Al tiempo que me
dispongo a preparar la masa de las empanadas me doy cuenta como el personal permanecía
alrededor mío observando sin perder pisada de algo que les parecía tan interesante
y para mi algo de todos los días. Llego un momento en el que tenía las manos
ocupadas y pedí a uno de los cocineros que vertiera el último de los
ingredientes en la batidora y casi de inmediata respondió con un efusivo “Yes,
chef” como si se tratara de una clase, hasta cuando llegamos al momento de armar las
empanadas cuanto tuve la atención del cien por ciento del personal de la cocina
y pedí un poco de su ayuda para que al mismo tiempo que terminaba más pronto
aprendieran el proceso de una empanada hecha a mano. De nuevo el “Si, chef”
esta vez al unísono. Terminamos antes de lo esperado al principio les dio un
poco de trabajo lograr completar los dobleces pero lograron afinar la técnica y
todo salió bien, mi amigo quedo complacido con el resultado y lamentaba haber
tenido que retrasarme en mis ocupaciones con mi familia, a lo que no le vimos
problema ya que nos valió para tener una cena de cortesía esa misma noche.
Los más cómico de todo este y que reserve para
el final es que esas empanadas, en su receta completa, eran estilo Argentinas, jamás
le dije que eran o no Mexicanas. Cuando vio el producto terminado mire en su
rostro cierto asombro y creo que por poco alcanzo a notar la diferencia, hasta
que le monte las empanadas en un plato junto con un bowl de salsa elaborada de
chile de árbol, que tenía lista con anterioridad, y eso termino por convencerlo
y dejarlo más que satisfecho con el resultado.
Las empanadas pueden ser horneadas o fritas, en este caso se decidió por hornear con una ligera capa de huevo barnizado sobre de ellas para darle un tono dorado. De este modo fue como una empanada y unos tamales reforzaron los lazos de una amistad unilateral, por así decirlo. A continuación les anexo la receta de esas empanadas por si alguna vez tienen la necesidad de ayudar de la manera como lo hice en ese momento o simplemente para disfrutar.
Un saludo a mi gran amigo R.S. y A.J.
http://ivanmorghen.wixsite.com/abocadosbanquetes/single-post/2017/06/01/Empanadas-Mexicanas-o-Argentinas
Ingredientes.-
500 gr
harina
125 gr
manteca
125 ml agua
20 gr sal
Ingredientes.-
50 gr chile
de árbol
20 gr sal
30 gr ajo
1 pizca orégano
150 ml agua
Procedimientos.
Para la
masa.
Se mezcla en
un bowl la harina y la sal, posteriormente se agrega la manteca, previamente a
temperatura ambiente, y se amasa hasta integrar, al final se agrega el agua y
se continúa amasando hasta formar una mezcla homogénea. Se retira y se reserva
por 30 min en una bolsa plástica para
que sigo tomando una humedad más uniforme.
Para la
salsa.
Se vierten
todos los ingredientes en la licuadora y se licuan hasta que todo esté bien
integrado.
Si se desea que la salsa quede extra picante, se
guisa con un poco de aceite en un sartén. http://ivanmorghen.wixsite.com/abocadosbanquetes/single-post/2017/06/01/Empanadas-Mexicanas-o-Argentinas
No hay comentarios.:
Publicar un comentario