...para toping en un plato de salmón...
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgetohzfQjNC_tyT1GjyW_ccqGDJUpRuQsGWHKdJGj9EyuyKZS1C8dGpvdDbjFmIMjdemVKsTZpje3JNGOYGltC76yuSavs6kw4l2JplqN1-kuso8N3_5yuPSepNcuD_2qQ9eG7e3n9EA/s320/salsa-de-cuatro-quesos.jpg)
Son muchos los usos que se le puede dar a esta salsa,
dependiendo que tan ligera o gruesa se deje, por ejemplo; si se deja ligera
sirve para una pasta, ravioles o sorrentinos, incluso gnoqui, si se deja gruesa
se puede utilizar como acompañamiento de centro para un pan o incluso para
toping de algún plato de salmón, camarones o pulpo.
Por su gran polivalencia
es importante siempre realizarla con los ingredientes específicos para darle
esa consistencia particular y de ser posible utilizar los ingredientes específicos
o los más parecidos en sabor y consistencia en cuanto a quesos se refiere.
A continuación les indico una tabla de equivalencias para el
caso de no contar con los ingredientes necesitados para dicha receta.
Queso Gruyer.- Este se puede remplazar por el Provolone,
aunque su consistencia en grasa y humedad es muy similar es menos fuerte en
olor y sabor.
Queso Mozzarela.- Este se puede remplazar por queso
Manchego, aunque este último tiene un olor más fuerte y su concentración de sal
es más abundante también. Solo habrá que recalcular las cantidades o agregar
menos sal de ser necesario al momento de sazonar.
Queso Roquefort.- Este se puede remplazar por queso de
cabra, ya que su consistencia cremosa los hace muy similares pero esto no
necesariamente se considera correcto, ya que el Roquefort contiene un olor
bastante fuerte y penetrante mientras que el de Cabra es más suave y sutilmente
amargo al gusto.
Queso Parmesano.- Este se puede remplazar por el comercial
Parmesano en polvo, ya que en teoría es queso parmesano deshidratado no suele
tener las cualidades del Parmesano fresco.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiCAarBzK7DmTmFAJDhvLxt81toIeYH-5e2f8pTjKabFOpKdd-_dfxEwLSYOUbCoX3_pr2jPC6GzC1IikUydmGka0BF3Jt-AT8FVqxKwlYN2iL6JeJ6ndX3NlbiGtQ2TVdCLXGGrq0qmw/s320/12189730_963012767078554_7715626095520059823_n.jpg)
Ingredientes.-
500 ml de crema entera
50 ml de leche
50 gr de mantequilla
100 gr de queso Gruyer
100 gr de queso Roquefort
100 gr de queso Mozzarella
100 gr de queso
parmesano
Sal y pimienta al gusto
Procedimiento.-
Se mezcla la crema con la mantequilla,
posteriormente se agregan los quesos más duros, de preferencia rayado o en trozos
muy pequeños, esto facilita su integración, primero el Gruyer, posteriormente
la Mozzarella, el Parmesano y al final el Roquefort. Mezclar con una espátula durante
el proceso hasta quedar bien integrado y al final salpimentar cuidando la
cantidad de sal. http://ivanmorghen.wixsite.com/abocadosbanquetes/single-post/2017/09/21/A-los-cuatro-quesos
No hay comentarios.:
Publicar un comentario