jueves, 18 de junio de 2020

Pandemia, Depresión y Cocina que cura.


Lo que no nos mata nos hace mas fuertes!


Han pasado casi dos años desde el último artículo publicado. Que nos lleva a abandonar las cosas? O quizás nos abandonamos a nosotros mismos? Nos hacemos tanto daño y hacemos daño a los que nos rodean al practicar el abandono propio, debemos practicar más o aprender a estar consigo mismo, el estar consientes nos despierta del letargo y nos mantiene vivos. En estos tiempos de pandemia cuando pensamos que nada vale mas la pena surgen acontecimientos que te devuelven a reconocerte de nuevo, a hacer un estudio de porque estamos en el ahora y porque llegamos hasta aquí en este estado; en mi muy particular caso la cocina me recordó el porque de las cosas me traen sentido y he de comentar que esto no es por lección propia sino de mi hija.

Una jovencita que ha aprendido a sortear dificultades y encontrar el camino con pasión, cocinando.
Cierto día Sali temprano al volver el desayuno estaba servido, huevo frito sobre una cama de ensalada caliente. Fue tanto mi asombro que lo comí con gusto. Mas tarde me preparaba para salir de nuevo, posiblemente tratando de huir de la hora de la comida por lo que esto implicaba, la preparación de los alimentos. Con lo cual en ese momento no me sentía cómodo, he de confesar.

Fue por impulso que de pronto esta jovencita de la cual hablo se levanta y me indica que no me preocupe ya que se dirigía a preparar la comida ya que había pasado la mayor parte del tiempo trabajando en la computadora. Mi sorpresa fue tan grande a medida que se despedían tan agradables olores los cuales podrían representar un plato tan elaborado digno de un chef.

Mi sorpresa pronto se convirtió en lección y se confirma con mas fuerza mientras se escriben estas palabras. Me devolvió la pasión por continuar en esta profesión que tanto amo y no es que alguna vez haya pensado en el retiro, talvez solo necesitaba un momento para recuperar esa fuerza interna que nos lleva a crear cosas que ni quiera imaginamos.

Al final del día me reconforta el pensar que no lo hice tan mal.


Agradecimientos.
Quiero agradecer a Valeria Morghen de quien es el crédito de esta receta, a mi esposa Fran por su apoyo incondicional y a mi amigo Luis Carrillo por animarme a escribir de nuevo con nuevas recetas.
Combinación de ensalada caliente y fría con pollo a la plancha.
Receta.-
1 pechuga de pollo
Una porción de lechuga
Dos porciones de espinaca
20 gr de cebolla en julianas
50 gr de tomate en juliana
30 gr de champiñón en rebanadas
50 gr de brócoli
50 gr de pepino de rebanadas
Sal, pimienta y sazonador italiano al gusto
Aceite de oliva

Cocinamos el pollo a la plancha con un poco de aceite de oliva, sal pimentamos y volvamos una pisca de sazonador italiano, se puede picar en fajitas o cubos. Reservamos
Se Cocina la ensalada caliente de la siguiente manera, agregamos el tomate, cebolla, brócoli, champiñón y espinaca en una sartén con un poco de aceite de oliva, acitronamos y salpimentamos de igual forma se le puede agregar un poco de sazonador italiano.
Para la ensalada fría, mesclamos el resto de los ingredientes con un poco de limón, sal y pimienta.
Al final se mezclan todos los ingredientes en un bowl y se monta

miércoles, 28 de febrero de 2018

Macarrones con queso a la boloñesa



...unos macarrones con queso en un día lluvioso...


Cuando pensamos en macarrones solo pensamos en lo fácil y rápido que es prepararlos y que no es un platillo muy elaborado por el cual no sería muy apto para la hora de comer, pero quien no disfruta unos macarrones con queso en un día lluvioso con un chocolate caliente disfrutando  de una película o terminar una serie que llevas tiempo sin ver y estar a las 3 de la mañana calentando lo que quedo de macarrones porque bueno aún quedan tres capítulos y ya hace 5 horas que comiste esa sería una de mis maneras favoritas de disfrutar los macarrones con queso en especial también cuando viajo a Tucson y llego a comprar los de cajita instantánea llegar al hotel tomar un baño después de un un viaje de 3 horas, sentarme en la cama del hotel y comer mis macarrones y acompañarlos con una ensalada de papa o un jugo de naranja, pero nunca había pensado en los macarrones como algo más que un posible snack hasta hace pocos días que mi papá combinó los macarrones con queso y la carne  boloñesa e hizo macarrones con queso a la boloñesa y fue una de las mejores combinaciones que ha hecho y bueno ahora los macarrones con queso y carne son mis favoritos.

Mi mama sabe  que cuando llueve ya sea  verano o invierno, lo que yo quiero para cenar siempre son macarrones con queso y chocolate caliente pero aunque a mí de verdad me gusta el sazón de mama por todo el amor con lo que se esmera en prepárarme mi cena favorita en días lluviosos, siempre para los macarrones con queso por sencillos que sean prefiero los preparados por mi chef favorito ósea, mi papa y más ahora a la boloñesa.

Por eso les comparto, esta receta que por más  sencilla que sea y muchas personas piensen que no es algo que puedas servir en una ocasión especial si se acompaña con algo más podría llegar a ser un muy buen platillo para alguna cena en especial, lo pueden acompañar por supuesto con la bebida de su preferencia.

Ingredientes
200gr de pasta macarrones
100gr de queso chédar
Una cucharada de sal de ajo 
½ taza de leche

Procedimiento
Cocer los macarrones en agua hirviendo con sal hasta dejarlos al dente retirarlos del fuego y enjuagarlos, posteriormente en una cacerola mezclamos la leche la sal de ajo y el queso hasta formas una mezcla homogénea al final agregamos la pasta mezclamos apagamos el fuego y se deja tapado.

Ingredientes
300 gr de carne molida
150gr de tomate
150 gr de cebolla
20 gr de ajo
5gr de sazonador italiano
5 hojas de albaca
10gr de sal
200 ml de agua
10 ml de aceite de olivo

Procedimiento
Se pica el aj la cebolla y el tomate en trozos y se sofríe en una sartén se le agrega la sal y sazonador italiano, una vez que este acitronar se le agrega el agua y lo dejamos que hierva por espacio de 10min se licua todo en un sartén se guisa la carne con cebolla hasta adquirir un tono dorado agregamos la salsa y terminamos la cocción se salpimienta al gusto.
Montamos la pasta en un plato y de toping la boloñesa decoramos con queso parmesano y un ahoja de albaca.



http://ivanmorghen.wixsite.com/abocadosbanquetes/single-post/2018/02/28/Macarrones-con-queso-a-la-bolo%C3%B1esa



jueves, 22 de febrero de 2018

Postre antes de la comida



...después de probarlas no quise dejarlas...


Pensar en comer el postre antes de la comida para las mamas no siempre es la mejor idea, aunque a mí mama no le gustaba hacerlo, a veces un pequeño postre de vez en cuando antes de la comida no hace daño a nadie en especial porque mi mama sabía que si me daba postre igual comería posteriormente el plato fuerte. SLXLMLXL

​​Mi papa es el chef en la familia, mi mama la repostera y yo la que disfruta todo, los platillos elaborados y deliciosos no faltan y mucho menos un muy buen postre.

Unos de mis postres favoritos lo probé por primera vez hace más de siete años cuando mi mama trabajaba en un lugar donde hacían pasteles y ella aprendió una receta de trufas y después de probarlas no quise dejarlas, recuerdo una vez que le pedí que me hiciera unas cuantas porque iría al cine con mi papa y quería disfrutarlas mientras veía la película.SLXLMLXL

La "trufa" tradicional se originó en Bélgica y fue llamada trufa porque la forma y la textura se parece mucho al de la seta del mismo nombre. La trufa es un dulce con aspecto y sabor similar al bombón pero elaborado con una mezcla de chocolate negro fundido (tipo fondant), mantequilla, azúcar glas, yema de huevo y crema de leche.

Muchas personas piensan que la trufa es un postre algo elegante pero la verdad es que se puede comer por igual en una cena elegante que al cine, con la combinación de las palomitas de maíz o como a mi mama gusta con una copa de vino, como sea de tu agrado es importante disfrutarlas.
SLXL
Es un gusto y un placer para mi compartir esta receta que espero que les guste tanto como a mi. 
 
Ingredientes:
1 taza de crema para batir
350 gr de chocolate de leche
250 gr de chocolate amargo
Para decorar:
1 taza de coco rallado
1 taza de cocoa en polvo
Granillo de chocolate
Nuez picada
Azúcar glass

Procedimiento:
Primero batir la crema y ponerla a fuego medio después dejarla enfriar por 5 min, derretir a 300 gr de chocolate de leche a baño paria, después agregar los otros 50 gr de chocolate en el previamente derretido, agregar la crema batida al chocolate y dejar enfriar por 2 horas. En una charola con papel encerado colocar bolitas de la mezcla de chocolate y crema y congelarlas por una hora en el freezer, mientras derretir a baño maría el chocolate amargo y con ayuda de un palillo bañar de chocolate amargo las bolitas y decóralas al gusto.

Autor: Valeria Morghen 





viernes, 16 de febrero de 2018

Churro amigos



...No hay nada como chopearlos en chocolate...


Mi hija tiene un “churro amigo”. Es esa persona con la que compartes el gusto por los churros en todas sus presentaciones; naturales, con azúcar y canela, rellenos, chopeados con nutella etc.

En la última temporada invernal, se dieron a la tarea de asistir al puesto de churros al m

enos una vez por semana y disfrutar de ese postre que a muchos gusta.

Por casualidades de la vida, mi esposa y quien esto escribe, acudimos a un parque de food trucks en el que recientemente se instaló un puesto de churros al cual nos dirigimos como llamados por el aroma y pedimos las ordenes correspondientes, deliciosos y crocantes churros con azúcar y canela con la opción de varios dips para acompañar,  (personalmente recomiendo el de chocolate Oaxaqueño) no hay como disfrutarlos con una taza de café en una mesa al aire libre con un ambiente tan agradable con un clima rico y con llovizna dispersa, eso convierte la experiencia en algo para recordar.

Momentos como esos son los que valen la pena atesorar, es por eso que les comparto una receta simplificada de churros para compartir con los suyos en casa.


Ingreduentes.-

1 taza de agua
90 gr de mantequilla
1 cda de sal
200 gr de harina
2 cda de azúcar mascabado
2 huevos
2 tazas de aceite
¼ de taza de azúcar
¼ de taza de canela
1 cda de vainilla


Procedimiento.-

Montamos la mantequilla, el agua, azúcar morena y sal en una sartén a fuego medio hasta integrar, posteriormente se agrega la harina al mismo tiempo que revolvemos hasta formar una mezcla homogénea. Retirar del fuego se deja enfriar 5 minutos y se agregan los huevos, la vainilla y mezclamos. Podemos utilizar una manga pastelera con dulla para formar los churros se fríen en aceite caliente y se espolvorea con la mezcla de azúcar con canela.



http://ivanmorghen.wixsite.com/abocadosbanquetes/single-post/2018/02/16/Churro-amigos

sábado, 3 de febrero de 2018

Navidad otra vez



...Porque los platillos tienen fecha...


Pensar en hacer comida es difícil eso lo sé pero ni hablar en hacer comida para navidad claro que aunque es lo que comemos una vez al año esperamos con ansias para comerla pero mi pregunta es porque tener que esperarnos hasta esas fechas para comer y volver a experimentar eso que tanto nos gusta porque no comer pavo un 16 de septiembre o hacer pierna un fin de semana o mi favorito lomo a la naranja horneado.
Recuerdo la primera vez que mi papa me preparo este platillo, fue una navidad en la que mi papa dijo que se había hartado de pavo y quería preparar otra cosa para comer en la cena de ese día tan especial, mi mama y yo aceptamos porque conociéndolo sabía que él no me iba a decepcionar.
Al llegar la noche, yo me encontraba arreglando en mi cuarto y un olor me distrajo, tuve que salir  para ir a la cocina y al llegar, me encuentro a mi papa cortando el lomo,  bueno les describiré un poco más o menos que fue lo que vi, imaginen la carne siendo cortada y lentamente los pedazos se desprenden y logras ver que esta perfecta, como a mí me gusta y mientras se corta la carne se baña es su jugo y alrededor se ven rodajas de naranja que son un toque muy importante y es lo que le da ese olor tan particular, no hay nada mejor que probarlo y yo no podía esperar a ello.
 Llega la hora de cenar y cuando mi papa me sirve el plato no puedo dejar de imaginar su sabor, (siempre he sido buena para diferenciar los sabores de los platillos), al tomar el primer bocado de carne me doy cuenta que mi papa me está observando esperando algo que tenga que decir pero lo único que tengo que decir es mmh.
Combinar sabores nuca será tan malo por eso el lomo horneado en jugo de naranja siempre será un platillo que no puede faltarme en navidad y bueno siempre que se me antoja mi papa está dispuesto a prepararlo.

Ingredientes

2 kg Lomo de cerdo
2 Naranjas
5 Dientes de ajo
50 ml Miel de abeja
1 ramita de romero
50 ml Aceite oliva
10 pz Pimienta negra entera
20 gr Sal
250 ml de jugo de naranja natural

 
Procedimiento

En una charola se coloca el lomo y se le agrega sal y pimienta, en un recipiente se mezclan todos los ingredientes y se vierten sobre el lomo, posteriormente se rebanan rodajas de naranja y se colocan encima del lomo, se le agrega de nueva cuenta sal, pimienta y un poco de miel, se deja hornear por 30min a 180

°C, posteriormente se revisa, se vuelve a bañar con los jugos y se tapa con aluminio y se deja hornear con 45min mas a 250 °C. Se puede acompañar con puré de papa, pasta, ensalada.


http://ivanmorghen.wixsite.com/abocadosbanquetes/single-post/2018/02/03/Navidad-otra-vez

viernes, 26 de enero de 2018

Un domingo sin ideas (Bonus Track)



... Lo mas importante es que se puede preparar con lo que se tiene ...


La idea de un domingo en casa con la familia es levantarse, no tan temprano como el resto de la semana, preparar unos hot cakes y departir desde ese momento que vamos a preparar para la comida. El terrible e interminable tema de “que vamos a comer?” La incógnita que ha puesto en aprietos en varias ocasiones a varios que en este momento están leyendo, pues bien, después de rodar por tantas opciones por la cabeza y dar ideas fallidas porque ya eran repetidas o se te acabo el recalentado.

Nada mejor que contar con mi esposa e hija para ayudarme a solucionar este gran problema, que aunque para nada debería serlo en nuestro caso si lo es; carne asada, sushi, hamburguesa, pizza, caldo de queso, ninguna idea resultaba realmente satisfactoria o convincente, hasta que mi esposa de la nada y con voz firme dijo “Yakimeshi, haz yakimeshi” así de grandes sus expectativas fueron y me puse manos a la obra.

Afortunadamente en casa contaba con la mayoría de los ingredientes excepto camarón y aguacate. Deje que las mujeres terminaran de ver el partido de football mientras yo cocinaba, algo raro pero tanto mi esposa como mi hija son fans de Arizona, en fin, cuando ya estuvo servido no recibí mas que besos y halagos por tan suculento platillo, lo que un poco de arroz sazonado y camarones pueden hacer no tiene límites.

Es por eso que ahora les comparto esta receta para quedar como un campeón o campeona según sea el caso, pero porque no consentir a las reinas de la casa. Simple y fácil.

Ingredientes.-

2 tz Arroz
100 gr Zanahoria
100 gr Apio
2 Dientes de Ajo
50 gr Mantequilla
300 gr camarón
50 ml salsa soya
50 ml sake

Procedimiento.-

Se coce el arroz en una cacerola o bien al vapor, se deja enfriar mientras preparamos el resto de los ingredientes, en un wok vertimos un poco de aceite de ajonjolí o cualquier aceite que se tenga a la mano, se vierte la mantequilla y la verdura picada en finos cubos. Posteriormente se agrega el saque o cualquier otro vino que se tenga a la mano, (lo importante es que se puede preparar con lo que se tiene, aprovechando también se puede utilizar arroz que haya quedado de un día anterior), A continuación los camarones una vez cocinados agregamos el arroz y la salsa soya para dar color, si lo desea puede agregar un poco de sal y pimienta. Se sirve en un plato y se decora con semilla de sésamo y un buen trozo de aguacate y queso crema de toping o side, juegue con sus platillos que así dejara la monotonía y sorprenderá a los suyos. Que todo quede muy rico. 


miércoles, 24 de enero de 2018

El ingrdiente mas importante


...ver las cosas desde adentro y no solo para preparar una receta...


Hace ya algún tiempo que vengo pensando en por qué no me queda el arroz blanco como el que hace mi esposa, posiblemente en un afán de querer emularlo me olvidaba del ingrediente más importante. No importa el que o como, siempre es eso.

El fin de semana pasado termine de ver una serie española que trata de un chef que tiene estrellas michellin, es comunicado por quien creía era su padre que realmente no lo es, y le pide que ayude a su verdadero padre a levantar una fonda que tiene a la orilla del mar ya que se encuentra en problemas. Al final y después de pasar por una serie de eventos desafortunados conforman una familia y el pierde sus negocios empecinándose a lograr su objetivo en “el chiringuito de pepe”, Apesar de que  todo lo que hace es radicalmente admirable, digno de la alta cocina, pero hay algo que no lo llena y no sabe que es, Aun cuando le habían dicho que le faltaba el ingrediente mas importante no lograba ubicarlo.

El ingrediente más importante es uno mismo, es decir, ver las cosas desde adentro y no solo para preparar una receta de arroz, mi esposa dice no le gusta cocinar pero cuando lo hace es con mucho amor, es entonces cuando comprendí realmente que era lo que me hacía falta para lograr esa consistencia, sabor, textura en el arroz que tanto yo deseaba, pero lejos de emularlo después de todo cada quien hace sus recetas como amor les tenga y no solo en la cocina, como mencionaba antes, en cualquier trabajo, cualquier cosa que hagamos ya sea una oficina o una bodega el secreto para que todo salga como se quiere es hacerlos con amor.

Ingredientes.-
2 tz de arroz
10 ml Aceite de oliva
50 gr cebolla
1 diente de ajo
10 ml jugo maggi
1 cubo de consomé


Procedimiento.-
En una cacerola se guisa el arroz con el aceite de oliva hasta dorar, se agrega la cebolla y al final el ajo finamente picados, cuando el arroz toma un color marrón, se agrega el agua necesaria o dos terceras partes, junto con ello se agrega el cubo de consomé y el jugo maggi. Dejar a fuego medio hasta que se consuma el agua y al final deja reposar por espacio de 10 minutos bien tapado. No olviden dedicarle mucho amor.

Fran. Gracias.