martes, 6 de diciembre de 2016

El Pavo de Navidad

Pavo de Noche buena

December 5, 2016
|
Ivan Morghen


Aun recuerdo el canto de las gallinas y guajolote en la casa de la abuela, a este último lo alimentaban por meses y ese día en que todo se centraba en el, la noche buena, le daban tequila de beber porque se dice que si sacrificas al pavo de una manera en la que el se sienta en peligro su carne se pondría dura, sigo pensando que en las granjas no les tienen jacuzzi para relajarse antes de que llegue el día de convertirse en parte de la cadena alimenticia. Pues bien, claramente en mi memoria la primera vez que presencie la preparación de ese pavo, siendo yo un niño de escasos siete años, primero marinar la carne desde dentro con una mezcla de licor con especias y mantequilla derretida, todo esto con una jeringa para permitir que se ingrese bien todo hasta el ultimo rincón, posteriormente el relleno que se laboraba aparte con carne molida, verdura, frutos secos y pan tostado; para el final una vez cosido viene el adobo que le aporta ese ultimo toque de sazón. La larga espera de sentarse a la mesa y poder disfrutar de semejante manjar en ocasiones nos agobiaba ami y al resto de mis primos que estábamos de visita. La primera vez que me propuse hacer un pavo por mi cuenta, tenia catorce años cuando la misma abuela me confió esa tarea, delicadamente me fue indicando cada uno de los pasos que debía seguir para su elaboración hasta llegar a un producto final y bien hecho. Desde entonces se ha convertido en una tradición, ha habido personas que me preguntan como hago para que el pavo no me quede seco, sino bien horneado y jugoso, a lo que contesto que es receta de la abuela. Asi que a disfrutar todos y cada uno de los momentos que nos regala la vida y atesorarlo como este que les comparto. Les anexo la publicidad de la temporada diciembre 2016.




No hay comentarios.:

Publicar un comentario